Una tragicomedia musical | |
![]() |
"Era un hombre guapo, inteligente, encantador, elegante y liberal... Sólo pedía la entrega total. Y Margarita, tontamente, se prendó de él". Año1969. |
![]() |
Y a lo largo de ese ajetreado día (en su trabajo con los músicos de los que es letrista, en el violento encuentro con su marido y adláteres cuando recoge efectos personales en el domicilio conyugal, trasegando trastos a su nuevo domicilio con su viejo amigo y ex-amante...) vamos viendo lo que ha sido su vida estos años, no cronológicamente sino por temas que se engarzan a través de números musicales y completan cada uno el sentido del anterior: Son los diferentes "lobos" que la han acosado. |
![]() |
Presentados en 5 partes por la misma Margarita, van desde el amor hasta las dificultades en el trabajo y en su realización personal, la falsa liberación con un amante "progre", el mundo "femenino", para terminar con el ascenso social y la integración políticamente correcta a que la arrastra su marido y provoca la ruptura definitiva de la pareja. |
![]() |
Como ella le canta, en el tango final que cierra la película (y tras librarse también de su pegajoso ex-amante):
|
|